viernes, 29 de mayo de 2015

LOS VALORES Y ANTIVALORES



       


Un conjunto de principios que demuestra el como somos ante la sociedad, así como nuestro comportamiento, la manera de como tratamos a las personas, en nuestra manera de pensar, hablar.

Los ''VALORES'' se basan, desde el  hogar en el cual vivimos, lo que nuestros padres nos inculcan, también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con los demás ya que nosotros valemos lo que valen nuestros valores, los valores no solo debemos demostrarlo una vez, sino todos los días de nuestra vida.Ya que eso demuestra lo que somos y valemos como ''PERSONA''


Los valores son importantes por lo que son, por lo que significan, por lo que representan y no por lo que se opine de ellos.

Actualmente los valores en los hogares y en la sociedad se han ido perdiendo en el transcurso del tiempo ya que  no toman conciencia de sus actos .

Las personas son un poco mas "LIBERALES" que tiempos atrás, como consecuencia de ello la sociedad se ha ido deteriorando y consumando hasta tal punto que estamos llegando a convivir de manera continua con los "ANTI- VALORES".

Como sabemos  los "ANTI-VALORES" es el lado negativo de cada persona  , también sabemos que toda persona  posee un lado malo y  bueno .                  

En los anti valores encontramos los siguientes:

_ Injusticia
_ Deslealtad
_ Ignorancia
_ Maldad
_ Irrespeto
_Esclavitud
_Irresponsabilidad
_Impuntualidad
_Avaricia
_Deshonestidad
_Y otros mas

En nuestra INSTITUCIÓN EDUCATIVA N: 3088 "VISTA ALEGRE"  ugel  04- comas(Zapallal-PUENTE PIEDRA), el tema de los valores es un tema muy importante a tratar en estos días, debido a que  nos hemos dado cuenta de que gran parte de  nuestros compañeros han ido perdiendo sus principios y con ello sus valores como alumnos y futuro del país.

Pues  la gran problemática  que se viene presentando en primer plano es  la gran "Indisciplina"   que están mostrando los compañeros  y algunos docentes, , y lo hacen notar con su  "Falta de Respeto"   hacia los demás  y consigo mismo.




                                      


                 



Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de estos antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales.

Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una ´´persona sin escrúpulos´´, fría, calculadora, insensible al entorno social.

El camino de los antivolares es a todas luces equivocado porque no solo nos deshumaniza y nos degrada, sino que nos hace merecedores del desprecio, la desconfianza y el rechazo por parte de nuestros semejantes, cuando no del castigo por parte de la sociedad ...

LOS ANTIVALORES SON:

1. La esclavitud :

   Es una institución jurídica que conlleva a una situación personal por la cual un individuo esta bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y de sus bienes. El fenómeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas.







2. La deshonestidad:

    La deshonestidad se da entre personas que al principio se tienen un gran amor, respeto o simplemente cariño mutuo, pero alguien de esas dos personas halla cometido una (deshonestidad), entonces ahí ya no habrá confianza, y posiblemente ya no halla amor y cariño. Otra de las maneras que ser deshonesto es cometer lo incorrecto, por ejemplo en un examen un niño copea las respuestas de otro niño (ahí se comete una deshonestidad).




3. La arrogancia
 
    Es una cualidad que se refiere al excesivo orgullo de una persona en relación consigo misma y que la lleva  a creer y exigir mas privilegios de a los que tiene derecho. El adjetivo calificativo relativo a esta pasión es arrogante. Se emplea frecuentemente con connotación negativa.